Santos en Netflix
Un video que circula por la redes haciendo referencia a la serie House of Cards de Netflix, tiene confundidos a los internautas colombianos por su calidad en la producción muy semejante a la plataforma audiovisual; además que finaliza con el logo de la compañía y con una frase, ‘Esta tal llamada no existe’, irónicamente arranca una sonrisa del espectador porque ven claramente el reflejo de la burocracia colombiana.
No es la primera vez que Netflix suele apostar con una mezcla entre ficción y realidad para promocionar sus productos audiovisuales. La compañía suele recurrir a personalidades simbólicas del país o región donde quiere enfocar su comunicación promocional.
En este caso, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, fue la referencia en esta ocasión para promocionar la nueva temporada de ‘House of Cards’, que trata sobre intrigas políticas y disputas de poder en la Casa Blanca, aprovechando justamente un día después que el mandatario colombiano se reuniera en la vida real con su homólogo estadounidense, Donald Trump, lo que permite la memorabilidad de los eventos.
El vídeo ficticio muestra una conversación telefónica de Frank Underwood, interpretado por Kevin Spacey con el presidente colombiano, simulando el posible nombramiento al premio Nobel de la Paz, a lo que Santos responde pidiendo una cantidad de requisitos, típicos de la burocracia de nuestro país.
El equipo de comunicación estratégica de Netflix ha centrado su atención en la política contemporánea de Colombia para comunicar sus producciones en otras ocasiones. Por ejemplo, muy probablemente ustedes se dieron cuenta que en febrero de este año, la cuenta oficial de ‘House of Cards’ en twitter etiquetó a la senadora colombiana Paloma Valencia enviándole un consejo un tanto maquiavélico de Underwood.
Tener tanta atención puede ser abrumador @PalomaValenciaL, pero recuerda que solo hay una regla: pic.twitter.com/RaVi0jHsIR
— House of Cards (@HouseofCards) 17 de febrero de 2017
Social Share & Like